Características de las leyes de Mendel

Considerando los aspectos señalados anteriormente, se tienen las siguientes características:

Características de las leyes de Mendel

1. Son reglas básicas que explican en qué consiste la transmisión de la herencia genética de los seres vivos.

2. Constituyen el fundamento de la genética como ciencia médica.

3. Se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel y publicado en los años 1865 y 1866.

4. No radica en un trabajo solamente teórico sino práctico, en el cual se desarrolló una metodología de trabajo, tomando como objeto de estudio a los guisantes.

5. Se empleó la estadística para defender la postura epistemológica como un recurso novedoso.

6. Se señala que los caracteres se transmiten de padres a hijos (de generación parental a la primera generación).

7.  Las leyes de Mendel fueron derivadas de los cruces de plantas.

8. Gregor Mendel presentó en sus leyes las generalizaciones de la Genética.

9. Acuñan por primera vez los términos de «genética» (génesis u origen de las cosas), «gen» (secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmisión de los caracteres hereditarios) y «alelo» (cada uno de los genes del par que ocupa el mismo lugar en los cromosomas homólogos).

10. Las leyes de Mendel reflejan el comportamiento cromosómico durante la meiosis.

11. Mendel cruzaba dos variedades o líneas puras diferentes respecto de uno o más caracteres, cuyo resultado es la primera generación filial.

12. Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo.

Por último…

Una de las características de las tres  leyes mendelianas, es que las dos primeras son leyes de transmisión: la ley de segregación de caracteres independientes  y la tercera ley es la de la herencia independiente de caracteres.